DOLAR
$950,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.751,23
FTSE 100
9.549,69
SP IPSA
8.851,08
Bovespa
142.121,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.103,19
Real Bras.
$177,88
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,53
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.066,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Hasta el domingo 31 de mayo, el centro cultural Matucana 100 presentará Insomniac, un espectáculo de danza contemporánea en el Espacio Patricio Bunster.
La obra del coreógrafo Joel Inzunza & Compañía, estrenada ayer, es una propuesta de una dimensión somnolienta, casi real.
Se trata de una proyección de destellos de imágenes semejantes a las que se presentan en medio de la noche, cuando no se tiene certeza si el estado de vigilia es parte del sueño o de la realidad.
La idea de este montaje surge de una experiencia personal del coreógrafo de no poder dormir durante un momento de su vida.
Respecto del montaje, Inzunza señaló que "el insomnio es un tema bastante contingente. Creo que todos han pasado alguna vez por periodos de desvelos, por eso pienso que esta obra se hace bastante cercana".
Con orígenes en la ciudad de Concepción en 2008, la agrupación suma presentaciones en festivales como Ciudanza de Buenos Aires, El Cruce en Rosario, Danzalborde de Valparaíso y la Bienal SESC de Danza de Sao Paulo.
Inzunza y Compañía es un proyecto que invita a la creación y exploración itinerante con una trayectoria en Argentina, Brasil y Suiza.
Las presentaciones de la temporada se realizarán de jueves a sábado a las 21:00 hrs. y domingo a las 20:00 hrs. El valor de la entrada general es de $ 4.000.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.