DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Luisa Mendoza
Publicado: Viernes 20 de julio de 2018 a las 17:15 hrs.
Sí, la aplicación de mensajería más utilizada alrededor del mundo ha decidido aplicar restricciones en la cantidad de chats a los que se reenvía un mensaje. ¿La razón? De acuerdo a un comunicado difundido en el mismo blog de WhatsApp, el objetivo es rescatar su esencia como "servicio de mensajería privado".
El argumento de WhatsApp no ha transcendido tanto como la hipótesis de que se quiere controlar la cantidad de noticias falsas (fake news), que se han expandido como pólvora e incluso han provocado muertes.
En lo que respecta al número máximo de contactos a las que ahora se podrá reenviar un mensaje, la compañía no se refirió a cifras concretas. Solo habló del caso de India, país que registra la tasa más alta de reenvíos de textos, fotografías y videos, donde se permitirán apenas cinco chats.
Este cambio se suma a la más reciente actualización de la plataforma que desde hace aproximadamente 10 días avisa, tanto a la persona que lo envía como a la que lo recibe, cuáles mensajes han sido reenviados.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.