Tendencia
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,05 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Martes 6 de noviembre de 2018 a las 17:05 hrs.
¿Eres emprendedor? Entonces esta noticia te interesará. La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) lanzó el concurso "ChilePrende", que tiene por objetivo visibilizar historias que hayan generado un real impacto en su entorno y entregarles más de $ 150 millones en premios.
Para postular, los interesados deben subir un video de 1 minuto como máximo en que el postulante responda, en primera persona, ¿por qué su historia de emprendimiento merece ganar el premio?, ¿qué cambios positivos está generando su emprendimiento en el entorno? y ¿qué haría con los $ 50 millones si ganara la competencia?
La idea es premiar a emprendedores a lo largo de todo Chile y encontrar a representantes de las 346 comunas del país y califican todo tipo de iniciativas, ya sean innovadoras o tradicionales, grandes o pequeñas, de regiones o de Santiago.
El concurso contempla tres etapas, que permitirá a los jueces y a la ciudadanía elegir aquellos emprendimientos que demuestren ser un real aporte en y para su entorno.
La primera etapa, que comienza esta semana, se extenderá hasta enero próximo, se pre-seleccionará a 1.060 postulantes que representen de manera transversal diferentes historias de emprendimientos chilenos. Los videos serán publicados en el canal oficial de YouTube del concurso: http://chileprende.cl/youtube donde podrán ser visitados por la ciudadanía.
La segunda fase se desarrollará entre enero y febrero próximo. A esta etapa accederán los 1.060 emprendedores, que cuenten con más likes y cantidad de reproducción de los videos. Ellos serán evaluados por integrantes del G100 de Asech quienes seleccionarán a 100 emprendedores que pasarán a la tercera etapa.
La tercera etapa se llevará a cabo entre febrero y mayo de 2019. En esta fase, el público podrá conocer la historia de los 100 emprendedores que recibirán mentorías de los miembros del G100 Asech, para terminar en 25 clasificados cuya evolución será televisada y estará a cargo de la dirección ejecutiva de Alex Hernández, mismo director del Festival de Viña del Mar y de conocidos programas de televisión. .
"ChilePrende" contempla un premio de $ 50.000.000 para el primer lugar; $ 5.600.000 para el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar; $ 2.000.000 para cada uno de los 20 que terminen entre los lugares 6º al 25º de la etapa final y $ 500.000 para cada uno de los 75 que terminen entre el lugar 26º al 100º de la etapa final.
Adicionalmente, los seleccionados en la última etapa podrán optar a capital a través de la inversión del fondo de la Corporación G100.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.