DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,05 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas compañías privilegian los conocimientos de aquellos que poseen experiencia en el rubro, con la finalidad de evitar los periodos de entrenamientos y disminuir los tiempos de adaptación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2018 a las 18:28 hrs.
Entrar al mundo laboral es todo un reto, sobre todo para los nuevos profesionales recién egresados y que están en búsqueda de su primer empleo. En la actualidad las empresas no sólo prestan atención al título o grado académico de los profesionales, sino que también privilegian los años de experiencia, sobre todo si se trata de un área especializada.
Según Michael Page, consultora especialista en reclutamiento, el 65% de las compañías privilegian profesionales que tengan, al menos, 3 a 5 años de experiencia. Esto se debe a que contratar a alguien que nunca ha trabajado conlleva un riesgo, porque los empleadores deben invertir tiempo y recursos en entrenarlos y formarlos para las tareas que asumirán, además que deben pasar por todo el proceso de adaptación que implica en una empresa.
"Muchas empresas creen que contratar a alguien sin experiencia implica un riesgo mayor que tener a alguien con mayor 'expertise', ya que en varios casos existe la posibilidad que todo el tiempo y los recursos invertidos en este candidato sean en vano y no se logre formar al profesional de la forma en que se desea", explicó Pamela González, Executive Manager de Michael Page.
En la mayoría de los casos, principalmente en las industrias más específicas, como Minería, Ingeniería y Construcción prefieren ahorrar tiempo y contar con alguien de más de tres años de experiencia y familiarizado con el área. La experta comentó que, por lo general, aquellos que llevan años en el mercado laboral ya tienen algunas habilidades o destrezas necesarias para las distintas industrias, tales como orden, responsabilidad, proactividad, entre otros, por lo que tienen esa ventaja frente a nuevos candidatos.
De todas formas, en Michael Page indicaron que tener experiencia no es lo único en lo que se fijan las empresas. Tener estudios extras que certifiquen la especialización en un área ayudan a estar un paso adelante de los competidores, así se aumentan las posibilidades de conseguir el trabajo al que se está postulando.
Para aquellos que no tienen experiencia, contar con prácticas previas, ya sean profesionales o voluntarias y ojalá en el mismo sector a la empresa que se está postulando, ya que esto demuestra interés en el área. También recomiendan tener conocimientos extras, como por ejemplo, realizar cursos externos a la universidad, ya que manifiesta proactividad y ganas de aprender. También es bienvenido hablar otros idiomas y tener certificados que lo declaren, ya que varias empresas privilegian a quienes hablan una segunda lengua.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.