
Getty Images
DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.502,69
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.104,26
Real Bras.
$178,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.056,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 9 de julio de 2018 a las 16:27 hrs.
Getty Images
En el mundo del fútbol nada es lo que parece.
La chilena (el remate en escorzo de espaldas a la portería) la inventó un jugador español, el bilbaíno Ramón Unzaga, quien emigró junto a sus padres a Talcahuano (Chile), en 1906. Unzaga se nacionalizó chileno con 18 años y con la "Escuela Chorera" anotó sus primeros goles de esa forma. Su participación con la selección chilena en los Sudamericanos de 1916 y 1920 propició que su peculiar remate fuese popularizado como "chilena" por la prensa sudamericana.
El "hat trick", mientras, es un término importado del críquet. Según la tradición, en 1858, H.H. Stephenson logró de forma consecutiva tres "wickets" (derribó los tres palos detrás del bateador) durante un encuentro en Sheffield. Los aficionados hicieron una colecta y le compraron un sombrero. De ahí, procedería la palabra "hat" y ¿el truco? (trick). Parece que se comenzó a utilizar como lugar común por asociación con los trucos de los magos (truco de la chistera) de boga en la segunda mitad del siglo XIX. El fútbol lo adoptará para aquel que marca tres goles, al que no se le da un sombrero, sino el balón del partido.
El soccer, por último, no es un invento estadounidense, sino inglés. Pese a que haya sido en Estados Unidos donde se ha popularizado (Major League Soccer, se llama su liga profesional), la palabra surge en el Reino Unido, también a mediados del siglo XIX como abreviatura de "Association" (Football Association para diferenciarse del Football Rugby). A ello, se le añadió el sufijo -er, una moda entre las clases acomodadas de la época. Pese a que en el Reino Unido terminó desechándose en favor de "football", que se impuso en prácticamente todo el mundo, sí tuvo éxito en Estados Unidos, ya que el "american football" copaba todo el espacio.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.