DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Lunes 25 de junio de 2018 a las 17:15 hrs.
Telefónica se ha impuesto a Mediapro y se ha adjudicado los derechos de emisión de todos los partidos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para el mercado residencial en modalidad de pago para el periodo 2019-2022.
La adjudicación se ha realizado a un precio de 980 millones de euros (unos US$ 1.142 millones) para cada una de las tres temporadas, por lo que el importe total de la operación asciende a 2.940 millones de euros (unos US$ 3.426 millones), según ha informado Telefónica en un comunicado a la CNMV.
Telefónica señala que la adjudicación directa de estos derechos sobre los dos lotes más atractivos de LaLiga (4 y 5, que incluyen el Partidazo y los ochos partidos de primera división de pago) le permitirá ser quien decida, diseñe y desarrolle los contenidos, que ofrecerá a partir de la temporada 2019-2020 bajo el sello Movistar.
Por su parte, Mediapro se ha adjudicado los derechos internacionales y el paquete para los bares por unos 480 millones de euros (unos US$ 559 millones).
LaLiga ha adjudicado provisionalmente (a falta de formalizar los contratos) cuatro de los ocho lotes a concurso. En total, el precio de venta de estos cuatro lotes para el trienio 2019-2022 ha sido de 3.421 millones de euros (unos US$ 3.987 millones), lo que supone un incremento de un 15% respecto a los cuatro lotes equivalentes en el trienio anterior (2.978 millones de euros o US$ 3.471 millones).
En un comunicado, LaLiga ha dicho confiar en que los lotes que no han sido adjudicados en esta primera ronda lo sean "también de manera satisfactoria" en los próximos meses.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, se ha mostrado "satisfecho" y ha subrayado que el resultado es "positivo para todos los que forman parte, directamente o indirectamente, de la industria del fútbol español". "Clubes, operadores adjudicatarios, patrocinadores y, muy especialmente, los aficionados al fútbol, salen ganando con este concurso", ha subrayado.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.