Bolsa & Monedas
DOLAR
$950,24
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,24
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,57
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.721,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gráfico: María C. Arvelo
Publicado: Viernes 8 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
La acción de la red social, Twitter, ayer experimentó una de sus sesiones más volátiles a medida que surgen nuevas noticias sobre el rol que tendrá dentro de la compañía el multimillonario y CEO de Tesla, Elon Musk.
Luego de adquirir el lunes una participación de 9,2% en Twitter en US$ 2.890 millones, Musk se convirtió en el principal accionista de la plataforma, y como resultado, los papeles de la empresa llegaron a subir 27,12%, siendo su salto más grande desde 2013.
No obstante, al término de la semana el optimismo fue disminuyendo. Ayer, el papel registró su segunda sesión en rojo con un descenso de 5,40% hasta los US$ 48,03, pero todavía con un crecimiento semanal de 22%.
“Esta reacción es normal, ya que si bien el valor de un activo está determinado por la cantidad de dinero que el mercado esté dispuesto a pagar por éste, lo que sucedió aquí fue una emoción inicial frente a la llegada de Elon Musk, quien al ser parte de la junta se espera que genere nuevas ideas para la compañía, como ya lo ha hecho con sus propias empresas”, explica el analista de Libertex, Ángel Rubilar.
En tanto, el analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos, comenta que “parece ser una noticia que sin duda añade volatilidad y aumenta expectativas entre sus inversionistas luego de trimestres en los que la decepción ha sido protagonista al sumar cada vez menos usuarios y disminuir la actividad en lo que parece ser el beneficio principal gracias a su servicio de red social”.
“Musk es considerado como un vanguardista, y podría revitalizar a la cotización de la acción, que no ha logrado capitalizar de buena y mejor forma las consecuencias positivas que deja la pandemia ante la digitalización de la población”, proyecta el analista.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.