DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
El plan del gobierno contempla un bono para los trabajadores del sector cultural de hasta $ 450.000 por persona, al que podrán acceder los afectados por la disminución de ingresos durante la pandemia. Esto de acuerdo con los criterios definidos por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio. El universo de beneficiados son 30 mil personas y comenzará a pagarse en la primera quincena de mayo.
A su vez, se crea un fondo para nuevos proyectos de inversión, el que tiene como principal foco un apoyo “intensivo” a la mano de obra, con “carácter verde y con un alto efecto multiplicador sobre la actividad, el empleo y la inversión privada”. Los municipios, gobiernos regionales y servicios públicos deberán postular sus proyectos ante la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Adicionalmente, se diseñará una línea de crédito extraordinaria para la pequeña minería, gestionada a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), que permita que pequeños productores accedan a financiamiento para reactivar sus operaciones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.