DOLAR
$962,55
UF
$39.511,08
S&P 500
6.643,63
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.956,61
Bovespa
142.252,00
Dólar US
$962,55
Euro
$1.117,17
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,84
Petr. Brent
62,29 US$/b
Petr. WTI
58,64 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.154,57 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
El plan del gobierno contempla un bono para los trabajadores del sector cultural de hasta $ 450.000 por persona, al que podrán acceder los afectados por la disminución de ingresos durante la pandemia. Esto de acuerdo con los criterios definidos por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio. El universo de beneficiados son 30 mil personas y comenzará a pagarse en la primera quincena de mayo.
A su vez, se crea un fondo para nuevos proyectos de inversión, el que tiene como principal foco un apoyo “intensivo” a la mano de obra, con “carácter verde y con un alto efecto multiplicador sobre la actividad, el empleo y la inversión privada”. Los municipios, gobiernos regionales y servicios públicos deberán postular sus proyectos ante la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Adicionalmente, se diseñará una línea de crédito extraordinaria para la pequeña minería, gestionada a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), que permita que pequeños productores accedan a financiamiento para reactivar sus operaciones.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.