Clínicas móviles: La importancia de vacunar a la población
Tú también puedes ayudar a que la vacuna llegue a más personas y no colapsar así nuestro sistema de salud. ¿Cómo? Donando a un vacunatorio móvil que recorre las zonas más alejadas y extremas de Chile, inoculando a personas que no tienen acceso fácil a un centro de salud para hacerlo. Puedes contribuir a cumplir esta meta a través de www.desafiolevantemoschile.org
Por el momento, Desafío Levantemos Chile, con el apoyo de diferentes empresas, ha puesto a disposición de distintos servicios de salud del país 13 clínicas móviles que trasladan al personal y las vacunas para apoyar y agilizar el plan nacional del Gobierno, y llegar a zonas más alejadas y/o vulnerables
Apoya a los niños, niñas y jóvenes en su aprendizaje
Entre los más afectados por el Covid-19 están los escolares y profesores, que han tenido que realizar sus clases por internet y se han visto forzados a digitalizarse.
La mayor parte de quienes estudian en escuelas rurales -las que corresponden al 30% de los establecimientos del país- o no tienen internet o no cuentan con una conexión estable.
Por lo mismo, diferentes fundaciones y organizaciones están realizando tutorías educacionales, como por ejemplo “Conectado Aprendo” (https://www.conectadoaprendo.cl/), quienes hacen reforzamientos académicos en línea a niños, niñas y jóvenes que vieron suspendidas sus clases y aprendizajes por la pandemia.
Cada alumno inscrito, y respondiendo a sus necesidades, es vinculado con un tutor voluntario, según sus capacidades.
Elige productos locales
Hoy, más que nunca es necesario apoyar a los emprendedores de barrios, a los almacenes y negocios locales. Si éstos ya fueron golpeados fuertemente por el estallido social, hoy con la pandemia su situación es crítica.
De acuerdo con una encuesta realizada por IncubaUdeC el 2020, el 88% de emprendimientos han sido afectados negativamente por la pandemia en grado alto o muy alto.
Existen muchos portales que reúnen a emprendedores de todos los rubros y rincones del país. Dentro de ellos, en
www.desafiolevantemoschile.org puedes encontrar una
plataforma que permite a micro y pequeñas empresas de todo Chile visibilizar sus negocios con un catálogo y diversas ofertas, para así posteriormente comercializar sus productos.
El portal entrega un motor de búsqueda que permite filtrar los comercios que se encuentran más cercanos a sus potenciales compradores, por geolocalización. De esta forma, y mediante un solo click, se puede acceder a diversos emprendimientos que van desde miel natural, jabones, frutos secos, cremas, entre cientos de otros productos.
Ollas Comunes
Otro de los aspectos que ha afectado a cientos de chilenos debido a la pandemia es la falta de alimento, debido a la reducción de ingresos en el hogar de diversas familias. Es por ello que han surgido diversas ollas comunes a lo largo de todo Chile, las cuales necesitan apoyo.
Todos podemos ser parte del cambio y dar una mano a quienes más lo necesitan. Existe una notable iniciativa llamada www.nucleohumanitario.cl donde pueden donar alimentos o dinero que van dirigidas a las ollas comunes más vulnerables de todo el país.

Kit de Educación Virtual
El año pasado, más de 250.000 alumnos desertaron del sistema escolar, ya que muchos de ellos no cuentan con un tablet o notebook que les permita conectarse de manera virtual a sus clases.
Esto ha aumentado aún más la enorme brecha educativa y la inequidad en nuestro país, sobre todo en las zonas rurales.
Por lo mismo, en Desafío Levantemos Chile puedes ayudar a reducir esta diferencia donando un kit de educación virtual en su web
www.desafiolevantemoschile.cl.
La meta es entregar más de 120 dispositivos con conexión a internet en diversas zonas de Chile, para que así muchos niños puedan terminar su año académico.
