A las 18:30 era la citación de los invitados a la celebración del 13º aniversario de Picton, el gestor de inversiones fundado por Gregorio Donoso, José Miguel Ureta, Augusto Undurraga y Matías Eguiguren. Quienes conocen a este último dicen que este evento es muy importante sobre todo para él y es quien lo lidera y planifica cada año.
Más de 850 personas fueron invitadas a esta edición, menos que el año pasado donde habló el ex primer ministro de UK Boris Johnson. Barras de tragos, ostras, canapés de loco y centollas y un carrito de preparaciones de salmón, además de una barra de quesos y mesones de postres, estaban dispuestos en los jardines de El Mercurio.
El evento lo abrió el director del diario propiedad de la familia Edwards, Carlos Schaerer, quien dio un discurso de bienvenida y comparó al exPresidente Piñera con el invitado de la noche, Mike Pence. La comparación se refería al asalto al Capitolio y la salida pacífica al estallido social. Ambos “hicieron lo correcto”, respetaron la constitución, las leyes y el orden, dijo.
Ejecutivos de family offices, empresarios, banqueros, abogados, políticos e intelectuales llenaron las sillas dispuestas para escuchar al ex vicepresidente de Trump. Éste empezó con un discurso en una tarima y luego fue entrevistado por el exembajador Felipe Bulnes. Pence habló de la constitución, contó su trayectoria política, entregó detalles de su relación con Trump, afirmó que éste “no es un aislacionista”, sino que tiene un sesgo hacia el liderazgo. Asimismo dijo que el mandatario norteamericano “espera mucho de los aliados”.

Sobre el fin del primer gobierno, cuando la turba entró al Capitolio para protestar “elecciones arregladas”, Pence contó que estaba presente ese día junto a su esposa y su hija. Cinco días después, cuando se juntó con Trump éste le preguntó si estaba asustado, el VP le contestó: “No, estaba enojado por ver a la gente saqueando el Capitolio”.
Habló de Venezuela: elogió al pueblo de Chile por apoyar el principio de la libertad en ese país, se mostró orgulloso de que su administración tomó medidas consistentes con respecto al “dictador Maduro en Venezuela” y sugirió que es una oportunidad primordial para fortalecer los lazos entre EEUU y Chile asociarse en la interdicción de drogas para confrontar a los carteles.
En esa misma línea, le entregó un consejo a quien fuera el próximo Presidente de Chile. “Simplemente le diría cuatro palabras: ‘pick up the phone’ (toma el teléfono) y no llames a un diplomático o a alguien del equipo del Tesoro. Quien sea el próximo Presidente debería llamar a mi Presidente”.
Al finalizar, Eguiguren le regaló un poncho a cada uno de los panelistas y algunos de los asistentes hicieron fila para sacarse una foto con el ex VP. En esa instancia el Servicio Secreto estadounidense estaba atento a cada uno de los movimientos e incluso en reiteradas ocasiones hizo que bajaran las manos y no abracen a Pence para la foto, y que se sacaran las manos de los bolsillos.