Emprendimiento del ex Falabella Gonzalo Somoza fue el más premiado en evento de Mercado Libre
En noviembre de 2021 Somoza y Fuenzalida, con una inversión de US$ 3 millones, se lanzaron a vender online principalmente a través de Mercado Libre y Falabella en Chile.

Tras 22 años como gerente general corporativo de Retail en Falabella, el argentino Gonzalo Somoza, junto al ex gerente de e-commerce de la misma empresa, Cristián Fuenzalida, fundaron en 2021 Builder: una empresa dedicada a la creación y desarrollo de marcas nativas digitales.
Casi tres años después, en el Meli Experience (el evento más importante de comercio electrónico en Latinoamérica, que se llevó a cabo el martes en Estación Mapocho y que tuvo a su fundador Marcos Galperin como speaker), la empresa fue doblemente reconocida. Builder salió elegida la mejor seller en la categoría hogar, y mejor seller en fulfillment, es decir, entre los vendedores que almacenan en las bodegas de Mercado Libre. Por lo mismo, la compañía fue seleccionada también como “caso de inspiración” para nuevos sellers, y en un conversatorio en el evento abordó el camino recorrido.
En noviembre de 2021 Somoza y Fuenzalida, con una inversión de US$ 3 millones, se lanzaron a vender online principalmente a través de Mercado Libre y Falabella en Chile. Al año siguiente llegaron a Colombia, y desde el año pasado están operativos también en Uruguay. Han creado más de 30 marcas en categorías de hogar, deporte, tecnología y vestuario; y tienen 40 empleados entre los tres mercados. El próximo paso: México.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.