Luego de las múltiples solicitudes que recibió el grupo inmobiliario Territoria, en el marco del proceso de evaluación ambiental de su proyecto en Santa Rosa, en el centro de Santiago, la compañía se allanó a subsanar el largo listado de observaciones.
Y una de ellas decía relación con dar cuenta de un “enfoque de género” en la obra, de modo de evitar piropos. Fue así que el grupo gestor incluyó en la Adenda de la declaración de impacto ambiental un acápite en que como compromiso voluntario incluyó acciones para evitar acoso callejero.
“El titular incorporará señalética y letreros que refuercen el compromiso con esta temática”, dijo en el documento presentado al Servicio de Evaluación Ambiental, especificando como ejemplo de texto que incorporarán, el siguiente: “En esta obra no silbamos a las mujeres y estamos en contra del acoso callejero”.
El proyecto Santa Rosa consiste en una obra inmobiliaria que con una inversión de US$ 98,5 millones, pretende darle una nueva vida al ex edificio de Enel, ubicado en esa céntrica zona de la comuna de Santiago.