La próxima semana una delegación de alto nivel de California aterrizará en Santiago para la 2ª Misión Chile–California sobre prevención, gestión y nuevas tecnologías ante incendios forestales. El objetivo será colaborar y entregar planes estratégicos que preparen al sector público y privado para, primero, prevenir y, luego, gestionar mejor los siniestros. En ese marco se firmará un Memorando de Entendimiento entre las instituciones involucradas (CAL FIRE y CONAF).
El contexto importa. En 2025, California enfrentó uno de sus episodios más graves en años, con unos 30 fallecidos y casi 16 mil hectáreas destruidas durante los incendios de enero y febrero en los alrededores de Los Ángeles. Los conteos oficiales siguen en revisión, y estudios posteriores han elevado las estimaciones de impacto humano y económico.
La misión, que es organizada por el Chile California Council, tendrá dos paradas (Santiago y Concepción). Habrán conferencias en cada ciudad, reuniones de coordinación con autoridades (entre ellas, CONAF y SENAPRED) y salidas a terreno con actores del sector forestal.
La delegación incluye a Daniel Berlant (jefe de bomberos del Estado de California), Nathan Barcklay (subdirector de Protección contra Incendios de CAL FIRE), Helen López (subdirectora de Asuntos Tribales de la misma institución), Brian Collins (director ejecutivo, Earth Fire Alliance) y Andrew Karn (head of Public Safety Partnerships, de Seneca), además de representantes del Consejo Chile–California.