La venta de la cadena ferretera Construmart desató una controversia entre Julio Campos y Gabriel Ruiz-Tagle. Pero más allá de esta polémica, fueron varios los hombres de negocios que participaron del Fondo de Inversión Privado (FIP) Hammer, que fue el dueño de la cadena de ferretería hasta abril pasado.
En el conjunto de documentos a los que tuvo acceso DF MAS, aparece un acta de una asamblea extraordinaria de aportantes del FIP Hammer fechada el 30 de diciembre, el día en que aprobaron la propuesta de compra hecha llegar por la sociedad Inversiones RTB SpA, ligada a Gabriel Ruiz-Tagle.
Este documento individualiza al conjunto de sociedades que fueron aportantes de Hammer, apareciendo entre ellas la sociedad Asesoría e Inversiones El Principio Limitada, representada por Nicolás Noguera. Se trata del mismo profesional que durante años fue alto ejecutivo de Bancard -hoy Odisea, el vehículo de inversión vinculado a la familia Piñera Morel-, y que hoy, además de presidir Inversiones Financieras Costa Verde, ligado a la familia Cueto, maneja con socios su propia gestora de negocios, GSI Capital.
En este caso, a través de El Principio, la participación de Noguera en Hammer fue a título propio, coincidiendo en el FIP con otros varios aportantes, pues el documento individualiza a 24 sociedades. Aparte de RTB y de ICC Inversiones (Guillermo Harding), aparecen sociedades representadas, por ejemplo, por José Tomás Brahm, Sergio Ruiz-Tagle Borda, Felipe Porzio, Raúl Mera Zirotti y José Luis Prieto Larraín, entre otros.