DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 12 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
Se subió al avión el 5 de febrero con su mujer y sus tres hijos. Tras la primera vuelta presidencial, en la que quedó en cuarto lugar, Sebastián Sichel tomó la decisión de dejar el país por un semestre y trasladarse a Europa.
Evaluó España e Italia: tiene visa para residir en el continente europeo porque sus antepasados son italianos. Sus cercanos cuentan que quería dedicarle tiempo a su familia y salir de la política contingente.
A eso se suma que el 23 de diciembre de 2020 había vencido el plazo para hacer el depósito de su tesis del doctorado en Derecho en Regulación y Libre Competencia que comenzó en diciembre de 2015 en la Universidad Autónoma de Barcelona y que con la campaña dejó en pausa.
Pidió una prórroga extraordinaria de dos años al establecimiento catalán y se propuso terminar de escribir este año el documento sobre concentración horizontal en materia económica en el mercado chileno.
Partió por Santiago de Compostela. Ahí visitó a su hermana Banya, que vive en la ciudad española, y el 17 de febrero se mudó a Italia, a La Spezia, una ciudad puerto en la zona de Liguria.
Llegó ahí por una amiga de aquella nacionalidad, que fue profesora de la Scuola Italiana -donde estudian sus hijos en Chile-, quien vive allá y los ayudó a instalarse. Matriculó a los niños en el colegio público que está en la esquina del departamento que arrienda, y desde entonces se ha dedicado a escribir.
Pero no solo la tesis. El ex candidato presidencial de Chile Vamos está escribiendo un libro sobre la historia del Reformismo en Chile que piensa publicar a fin de año. Además, está haciendo clases remotas para la Universidad San Sebastián y tiene en agenda dar tres charlas académicas en Europa: en las universidades de Macerata, Trento y Génova.
El miercoles 16 viajará a Barcelona a tramitar la extensión de la tesis, mientras sigue de cerca la guerra en Ucrania: “La estadía ha estado marcada por una preocupación permanente por lo que pasa allá, a la ayuda a los refugiados a través del colegio, etc.”, asegura a DF MAS. En julio, estará de vuelta en Chile.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.