DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 26 de marzo de 2022 a las 21:00 hrs.
Así como las blusas de la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, cobraron popularidad por sus diseños y colorido, ahora son las corbatas del nuevo ministro de Hacienda las que captan la atención en las redes sociales. El 15 de marzo aparecieron en Twitter y en Instagram cuentas dedicadas a elogiar las corbatas de Mario Marcel.
@corbatasdemariomarcel en Instagram cuenta recién con 146 seguidores, pero dentro de los cuales se encuentran los ministros Giorgio Jackson y Antonia Orellana. La primera publicación corresponde al titular de Hacienda participando del programa Las Caras de La Moneda de Canal 13 y luciendo un ejemplar en tonos morados y rojos.
En la última imagen, publicada el jueves, el texto señala: “A palabras necias… Firmes con don Mario para transformaciones profundas pero con responsabilidad”, en alusión a las críticas formuladas por el alcalde Daniel Jadue ante la negativa del gobierno a apoyar un quinto retiro.
“Una cosa es responder y corregir imprecisiones. Otra es hacerlo con estilo y elegancia. ¿Qué tal este modelo chocolate-serrín-moca?”, pregunta otro tuit acompañado de una fotografía del ministro con corbata en tonos crema.
En Twitter @CorbatasMarcel ya suma más de 1.600 seguidores y la presentación invita a enviar aportes usando el hashtag #LasCorbatasDeMarioMarcel. Los responsables de ambas cuentas no respondieron a los mensajes enviados, pero se presume que se trataría del mismo autor.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.