DOLAR
$954,37
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.009,42
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,37
Euro
$1.115,54
Real Bras.
$171,86
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,03
Petr. Brent
68,67 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.397,97 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS / Foto: Kris Vera-Phillips
Publicado: Sábado 20 de noviembre de 2021 a las 09:26 hrs.
Cuentas alegres en McDonald’s de Chile. Sus postres McFlurry, Sundae, Cono y Compota están convertidos en una de las razones del crecimiento de dos dígitos experimentado por la cadena de comida rápida al tercer trimestre de este año. Así lo explicaron los máximo ejecutivos de Arcos Dorados, la empresa que controla a la firma en casi toda América Latina en su última conferencia con los inversionistas.
Arcos Dorados contabilizó ganancias por US$ 24,7 millones en el tercer trimestre del año, recuperándose de las pérdidas y vendió un 55% más llegando hasta US$ 694,1 millones.
“Las ventas de la categoría de postres crecieron dos dígitos impulsadas por un nuevo sabor en Chile. El resultado en los nuevos lanzamientos también fue prometedor”, dijo Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados, en la presentación, donde además destacó la popularidad de los postres en el país, así como el éxito de los nuevos sándwiches.
En la conferencia, Rabach sostuvo que el alto número de locales a pie de calle de la firma fue clave para el crecimiento de las ventas de autoservicio.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.