“Si hacemos charlas de economía o finanzas no queda nadie en esta sala”, dijo Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile, al introducir al invitado de la última versión de BTG Talks. Sacó risas.
El miércoles a las 19:30 más de 50 clientes del banco de inversión esperaban con ansias a Joaquín Niemann, el mejor golfista de la historia de Chile. Con un impecable traje y rodeado de su familia completa -sus padres, hermano y señora-, Niemann se sentó frente a la periodista de Ladera Sur, Bárbara Tupper.

“Estoy nervioso”. Fue lo primero que dijo, con su característica sonrisa. Confesó que le cuestan estas instancias, ya que cuando está en la cancha sólo está enfocado en jugar bien, y no mira al público de frente.
El golfista habló de temas personales, de su preparación mental y de los consejos que le han dado compañeros en el circuito. Repitió en reiteradas ocasiones que su foco era ser el mejor del mundo y evita todo lo que lo desconcentre de ese objetivo.
Contó que en su rutina diaria, que empieza temprano, está incorporando el yoga y trote, y que después de entrenar le gusta disfrutar de un buen desayuno con al menos cinco huevos. Luego pasa entre tres a cinco horas en la cancha de golf, su lugar favorito y que recorre desde que tiene uso de razón.
Recordó que de casualidad cuando era niño le regalaron un set de palos de golf de juguete y desde ahí nunca más los soltó. Agradeció a sus padres por haberle dado la facilidad de elegir su camino y confesó que cuando tuvo que salir de Talagante -donde vivía con su madre- para llegar a Santiago con su padre, tuvo que madurar, salir de su burbuja, empezar a cocinar y lavar su ropa y tomar transporte público para ir a su nuevo colegio de deportistas.
La periodista le preguntó por el sacrificio que significa ser deportista de alto rendimiento y tras detenerse unos segundos para pensar, Niemann contestó: “No es un sacrificio si te estás acercando a tu sueño, a tu objetivo”.
Otro tema que se tocó fue su cambió del PGA al LIV Golf, la liga financiada con capitales saudíes. El deportista dijo que ha sido “una de las decisiones más acertadas que he tomado en mi vida” y argumentó que en el PGA no tenía mucho espacio para pensar, ya que el circuito se juega desde enero a diciembre. Sin embargo, admitió que cuando tomó la decisión leyó los comentarios de odio en redes sociales. Incluso, dijo, pensó en cerrar su Instagram. Además. adelantó que le encantaría traer el LIV a Chile. “Estoy buscando a la gente correcta”, afirmó.
Hubo espacio para consejos, Niemann contó que Rory Mcllroy (uno de los mejores golfistas de la historia) una vez le dijo que priorizara “process over price” (el proceso sobre el precio), y eso le ha ayudado a mantener la calma y concentrarse en competir consigo mismo.
En esa misma línea, el socio fundador de Barros & Errázuriz, José Tomás Errázuriz, le preguntó: “¿Cómo manejas la presión de los oponentes?”. Niemann respondió: “Mi máximo rival soy yo mismo. Me enfoco en mi proceso, soy competitivo y para acercarme a mi mejor golf tengo que estar enfocado en mi proceso”.
Ahí mismo contó un consejo que le dio el golfista chileno Matías Domínguez -y que sigue aplicando-: cuando se pone nervioso, cuenta sus dientes con la lengua.
La conversación se transmitirá el próximo 22 de octubre a las 20:00 en btgpactual.cl
