DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,86
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.194,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de julio de 2021 a las 21:14 hrs.
Dos abogados congregaron a los principales estudios jurídicos chilenos con el objetivo de lanzar una publicación sobre las principales novedades del derecho y el sector. Luego saltaron a los países vecinos y ahora miran a Brasil y Europa.
Revista Industria Legal (RIL) se llama el negocio encabezado José Alberto Allende Pérez de Arce (abogado Universidad de los Andes) y Felipe Vega Gómez (abogado PUC), que el año pasado inició operaciones en el país con estudios como Carey, Claro, Barros & Errázuriz y PPU. Después saltaron a Colombia, Ecuador, Perú y México y actualmente están abriendo ediciones para Argentina y Brasil.
El plan es llegar en el mediano plazo a jurisdicciones europeas.
La publicación se basa en un modelo de trabajo colaborativo, donde los estudios jurídicos analizan las principales novedades en las distintas áreas del derecho. “Nos dimos cuenta que muchos estudios publicaban newsletters sobre novedades en el derecho, hablando a veces del mismo tema, por lo que pensamos que existía un espacio para crear algo que agrupara dicha información”, dice Allendes.
La idea es que las oficinas de abogados (grandes y medianas) puedan abordar con sus profesionales las principales novedades del mercado legal, en los distintos ámbitos.
En julio pasado, RIL cerró su primera convocatoria pública para adjudicar las secciones especializadas a sus 30 estudios colaboradores, entre las que se cuentan las oficinas más grandes del país. “A nivel latinoamericano, este acelerado proceso de crecimiento ha tenido como sustento la gran recepción de la solución propuesta por RIL en el mercado legal, donde se han sumado los más prestigiosos despachos de abogados de cada uno de los países, llegando a casi 100 oficinas de las más importantes de Latinoamérica”, agrega Allendes.
La revista además busca ofrecer información legal a las empresas, tanto a fiscales (abogados in house), como a sus directores y gerentes.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.