Correr una maratón a una profundidad de 1.120 metros bajo el nivel del mar, en un ambiente de total oscuridad y silencio -utilizando ropa reflectante especial, cascos y linternas frontales-, es lo que se propone hacer el CEO de la minera canadiense Teck, Jonathan Price.
Es que el próximo 25 de octubre tendrá lugar en la mina de zinc Garpenberg, en Suecia, la World’s Deepest Marathon, una corrida de 42,2 kilómetros que busca reflejar la seguridad existente en la minería.
El evento es organizado por Boliden, propietaria de la mina Garpenberg, que es una de las minas más antiguas de Suecia que aún está en operación. En la ocasión, unas 60 personas, de 17 países, correrán 18 vueltas en un túnel de 2,4 km, con temperaturas de hasta 30°C.
Jonathan Price, el CEO de Teck -firma que en Chile opera Quebrada Blanca-, será uno de los participantes, luego de que fuera invitado a este desafío, considerando su participación en el movimiento HeForShe, impulsado por ONU Mujeres para promover la igualdad de género con el liderazgo activo de hombres.
Price irá acompañado de la chilena Andrea Cornejo, especialista ambiental de Teck, quien tiene a su haber seis maratones en el cuerpo, y quien será no sólo la única chilena, sino que también la única mujer de Sudamérica en el desafío.
“I’m in! Y me siento profundamente honrada de correr junto a Jonathan Price y otros líderes que promueven tanto la resistencia física como la igualdad de género. Como maratonista apasionada, estoy lista para asumir el desafío del Maratón Más Profundo del Mundo: un intento récord de correr un maratón a 1.120 metros bajo el nivel del mar. Pero más allá de la distancia, corro para apoyar un mensaje importante: que el progreso en la minería -y en la sociedad- implica inclusión, equidad, y sostenibilidad”, posteó Cornejo hace unos días en su LinkedIn.
Como se trata de una maratón en condiciones totalmente diferentes, los tiempos no tendrán un rol principal, sino el llegar a la meta. De hecho, si los 60 participantes terminan la maratón, este hito será reconocido formalmente como récord Guinness, al ser la primera maratón corrida a este nivel de profundidad.