DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.176,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Pablo Silva
Publicado: Viernes 10 de junio de 2022 a las 16:13 hrs.
Por primera vez en la historia de Broota -el crowfunding para emprendimientos-, una compañía "brootada" se compra a otra con el mismo origen. La operación se llevó a cabo luego de que Pedro Varas, CEO de Trapi -mientras le hacían un ptich a inversionistas-, le dijo a Renzo Pruzzo, cofundador de LOMI, "¿por qué no nos compran?".
Lomi es un supermercado online que conecta productores locales con los clientes finales y despacha en menos de una hora. Esto, gracias a un modelo de dark stores apalancado en tecnología que permite tener más de 300 productores locales en la plataforma.
Trapi -que significa ají en mapudungün- es un software de suministros de productos frescos para empresas, restaurantes y hoteles. "Nuestro norte es manejar grandes volúmenes de frutas y verduras para alimentar estas grandes cadenas", afirma Varas. A diferencia de Lomi, ellos solo están en el negocio B2B.
Posterior a la pregunta de Varas, se juntaron ambos equipos a aterrizar la idea, y ver todos los puntos de encuentro. "La idea es poder comprar en grandes volúmenes los mismos productos que hemos estado comprando separados, pero ahora juntos, para lograr mayor exito del que cada uno puede lograr por si solo", recalca el CEO de Trapi.
"Es importante cuando uno adquiere una empresa, que vaya alineada a una necesidad estratégica. En este caso lo que habíamos conversado es que de alguna manera esto nos ponía en un foco claro de aumentar el volumen de compra y tener mejores condiciones de negociación con los productores. Por eso la adquisición hace sentido. Lo planteamos a los cofundadores y al directorio y a ellos también les parecía. ¿Podríamos haber creado Trapi? Si, pero nos hubiera demorado un año y nos hubiera sacado de foco", afirma Pruzzo.
El monto acordado fue de US $1 millón, dividido en dinero y acciones de la compañía, "lo que me motiva a que siga creciendo la compañía", afirma Varas, que seguirá liderando la parte de Trapi.
Al igual que todos los chilenos, LOMI se ha visto afectado por la inflación. El CEO de la firma, Héctor Hernández, quien lleva la relación directa con los productores afirma que ha visto como están subiendo sus costos, y en base a esto, "lo importante es ir haciendo distintos ajustes que apoyen al bolsillo de cada usuario. Uno de ellos es que incentivamos la compra parcializada, para la semana y no para el mes. Para que así no boten productos. Por otra parte, hemos adoptado la estrategia de adoptar precios justos. Si nos comparamos con las aplicaciones estamos un 20% más abajo".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.