Zandra Parisi, la mayor aliada y la apuesta política de su hermano Franco: “Me gustaría ser como Pamela Jiles”
A sus 62 años, dejó el bajo perfil y en marzo llegará al Congreso como diputada electa por el distrito 12, Desde su departamento en El Golf, Zandra Parisi repasa su historia y fija posiciones.
Por: Fernanda Paúl
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2025 a las 10:20 hrs.
Noticias destacadas
Cuando había partido de fútbol en la casa de los Parisi, la que se ponía al arco era ella: Zandra. Y si tocaba tarde de boxeo -una pasión que heredaron de su abuelo italiano, exboxeador-, entonces la única hermana mujer de la familia también asumía un rol clave: oficiaba de réferi, garantizaba el orden y proclamaba al vencedor entre Franco y Antonino.
A pesar de ser 11 meses mayor que Antonino y tener casi tres años más que Franco, la “princesita de la casa”, como la llamaban, era la protegida; la niña a la que sus hermanos nunca podían dejar sola, a quien acompañaban incluso a las fiestas. Cuando llegó con su primer pololo -llamado Jesús-, los hermanos se pusieron celosos. Y, para molestarlo, apenas lo vieron se arrodillaron y dijeron: “¡Alabado sea Dios!”. “Nunca más lo vi, yo juraba que iba a quedar soltera”, recuerda Zandra, entre risas.
El padre de los Parisi, Antonino, era militar. De joven, fue trasladado a Concepción para cumplir distintas misiones. Cuando se enfermó -tenía un problema cardíaco- la familia volvió a Santiago, asentándose en la Villa Olímpica. Allí nació el último de los hijos, Franco.
Más tarde, se trasladaron al sector de Las Rejas, específicamente a la Villa Japón, a una casa ubicada en un pasaje, donde los tres hermanos tenían amigos. Zandra, Antonino y Franco se iban en micro a la Escuela Salvador Sanfuentes.
Años después, al padre le empezó a ir bien. Tras estudiar contador auditor y luego ingeniería comercial, encontró un trabajo estable y compró su primera casa propia en Príncipe de Gales, en la comuna de La Reina. Zandra y sus hermanos, entonces, se trasladaron al Colegio De La Salle.
La diputada electa recuerda esos años con nostalgia. Dice que su hogar era una especie de “casa club” donde cada tarde sus compañeras de colegio iban a tomar el té o a hacer las tareas. “La mesa siempre estaba puesta y mis amigos entraban y salían; lo pasábamos espectacular”, afirma.
La mamá de los Parisi -tambien llamada Zandra- era dueña de casa, costurera y contadora, y ayudaba a los almacenes del barrio con sus ventas. La describe como una “mujer empeñosa”, igual que su abuela, la “Nona”, quien siempre esperaba a sus nietos con comida rica, especialmente una mayonesa casera que comían con alcachofa, espárragos o palta rellena. Zandra era su primera nieta y, sin duda, su regalona.
Cuando salió del colegio, Zandra Parisi entró a estudiar bioquímica a la Universidad Católica de Valparaíso. No terminó esa carrera y, algo confundida, siguió probando: entró a Párvulos, luego Psicopedagogía, a Arsenalería (para asistir a cirujanos durante una operación) y, finalmente, a Relaciones Públicas, donde fue la mejor alumna de su generación, en la universidad Bernardo O’Higgins.
Ya emparejada con quien es su actual marido -el oftalmólogo Marcelo Ramírez-, emprendió distintos negocios, entre ellos, un jardín infantil y sala cuna, y una empresa relacionada con prestaciones médicas. También se convirtió en mamá. Tiene tres hijos, entre los cuales está Sofía, que tiene síndrome de Down. Zandra ha dicho que su hija está “completamente integrada” en la sociedad, que se hace llamar su jefa de campaña y que la acompaña a todas partes. “En un principio fue un mundo tan desconocido, fue muy difícil. Pero Sofía fue, es y será nuestro cable a tierra a nivel familiar. Hoy día, cuando ella está a punto de cumplir 25 años, puedo decir que me siento bendecida, me abrió los ojos y me siento una mejor persona”, indica.
También considera como su propio hijo a Aníbal, quien es en realidad hijo de su nana, “Gaby”.
Amante de los animales, Zandra tiene cuatro perros: dos border collie, un golden retriever y un galgo español. Todos están en La Reina, donde tiene una casa más espaciosa.
Su pasado como militante UDI
Por el año 2010, Zandra tuvo su primera incursión en la política, mucho antes de que su hermano Franco pensara siquiera en una aventura presidencial.
Ella era “dama rotaria”, un grupo de apoyo vinculado a la organización internacional Rotary International, dedicada al servicio comunitario. Fue ahí donde conoció a la exdiputada María Angélica Cristi, quien la llevó a militar en la UDI.
Estando en ese partido, quiso competir para ser concejal por La Reina, pero, según ha dicho, no la dejaron y la asignaron como candidata en Peñalolén. No salió: fue derrotada por Carla Ochoa. Tras eso, decidió renunciar a la UDI. “Me di cuenta de que yo no era nadie. Y en la UDI, las cosas no funcionan así: tú tienes que ser hijo de alguien para que te tomen en cuenta; protegen a la cúpula”, dice.
En forma paralela, su hermano Franco comenzó a coquetear con la política. Junto a Antonino ya había estrenado el programa Los Parisi: El poder de la gente y se habían convertido en todo un fenómeno al explicar la economía en términos simples.
Cuando Franco decidió postular por primera vez a la Presidencia en 2013, su hermana lo apoyó. “Le dije sí, ¡vamos! Por supuesto que la familia tiene que estar ahí”, señala. En aquella ocasión, el candidato sacó más de un 10% de los votos. Seis años más tarde, Parisi fundó el Partido de la Gente (PDG) y Zandra, una vez más, le dio su respaldo, convirtiéndose también en militante.
Tanto en la postulación a La Moneda en 2021 como en esta, fue una pieza clave en su campaña.
- Franco Parisi ha dicho que usted es su mano derecha… ¿es así?
- Nuestro círculo es bien pequeño. Sí, creo que soy su mano derecha. Así como él también es la mía.
- Él también dijo que está siempre con usted, parecido al caso de Karina Milei con el presidente de Argentina. ¿Es la Karina Milei de Franco Parisi?
- Las comparaciones son odiosas, lo que pasa es que llama la atención ver en política a un par de hermanos apoyándose tanto. Pero ¿Karina Milei? No, yo soy Zandra Parisi. No necesito ser Karina Milei. Así como Franco es Franco Parisi. Nosotros somos únicos e irrepetibles.
Para apoyar de cerca a su hermano en esta última contienda, Zandra cuenta que con su familia se trasladaron a vivir con él a un departamento que ella tiene en la calle Presidente Riesco, al frente del Club de Golf Los Leones. Ese departamento se transformó en una especie de “comando” de los Parisi, donde se fraguó parte de la exitosa campaña presidencial que terminó con casi un 20% de apoyo, sorprendiendo a la gran mayoría de los analistas.
Ella -dice- le da consejos a su hermano “cuando me los pide”. Su rol, añade, es ponerle “humanidad” al discurso de Franco. “Es muy importante que nosotros no perdamos el sentido de humanidad en la política; eso es fundamental”.
“Por mí que saquemos una ley y se acabe la tontera de las encuestas”
El 11 de marzo, Zandra Parisi llegará por primera vez al Congreso con un objetivo claro: convertirse en la voz de su hermano dentro del Parlamento; en el bastión político del proyecto que lidera Franco Parisi a través del PDG. Y si él vuelve a radicarse fuera del país -como ocurrió en los últimos años, viviendo en Estados Unidos junto a su familia, donde ha dicho que hace asesorías a empresas y trabajo docente- será ella quien lo represente en Chile, manteniendo viva su agenda y su influencia en la política nacional.
Aunque evita dar una respuesta clara sobre el futuro de su hermano, asegura: “Lo ideal es que Franco se quede en Chile para siempre, que le abran las puertas y que no lo sigan castigando como lo han hecho durante tantos años”.
“Franco tiene que seguir surgiendo, manteniendo a su familia. Y si eso es en Chile, maravilloso. Si eso es en Chile y en Estados Unidos, tendrá que ser así”. Y agrega: “Lo que sí te puedo asegurar es que Franco no se va a alejar, no puede alejarse; él sabe cuál es su rol hoy día: preocuparse de la bancada del PDG y empezar a trabajar ya en las próximas elecciones”.
- En cuatro años más, ¿Franco Parisi volverá a ser candidato presidencial?
- Es lo más probable. Pero no me cierro a la posibilidad de que Pamela Jiles o Pablo Maltés quieran ser candidatos también. En ese caso, obviamente vamos a hacer primarias porque nosotros respetamos la democracia.
- ¿A Franco lo animó el haber obtenido un 20% de apoyo para una nueva aventura presidencial?
- Franco subió 8 puntos respecto de su última elección, en 2021. Claro que lo anima. Pero yo veo con tristeza lo que ha pasado en Chile. Franco lo dijo muchas veces: que las encuestas mentían y no le creyeron.
- A su juicio, ¿qué pasó con las encuestas?
- Hay mucha gente poderosa que está viendo en esto un interés particular. Si a ti te dicen: vota por un candidato que marca un 2%, ¿para qué? Mejor no desperdiciar el voto, ¿no? Perjudicaron a Chile y eso es lo más insultante. Por mí que saquemos una ley y se acabe la tontera de las encuestas.
- ¿Usted apoyaría un proyecto de ley para eliminar las encuestas?
- Por supuesto. Hoy día, las encuestas, son un medio más de publicidad falso. Depende de quién pone la plata: entre más plata pones, mejor serán tus resultados. Es una falta de respeto.
- Al PDG no le ha ido muy bien con sus diputados electos: los seis que tenía en el Congreso renunciaron al partido. ¿Cómo se garantiza que eso no volverá a pasar?
- Todos los parlamentarios que logramos ser electos tenemos clarísimo cuál es nuestro rol: seguir trabajando por la familia PDG. Ya vimos lo que pasó con los otros diputados que se fueron del PDG erradamente: no tienen ningún futuro. Se creyeron bonitos y no eran bonitos. Esa es la verdad.
“No le creo ni a la izquierda ni a la derecha”
- Respecto de la segunda vuelta. ¿A quién se siente usted más cercana, a Jeannette Jara o José Antonio Kast?
- A ninguno. Primero, necesito ver lo que ellos están proponiendo. Escuché que la señora Jara dijo ahora que va a bajar el sueldo a los funcionarios públicos. Es re fácil decirlo, pero ¿dónde está el compromiso real?
- ¿No le cree?
- No, no le creo ni a la izquierda ni a la derecha. Me alegra que copien las buenas ideas, pero tiene que ser una copia de verdad, real. Y yo no seré irresponsable, como lo fueron Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, de entregarle mi apoyo a alguno de esos candidatos terminando el conteo. Me parece una falta de respeto con los votantes.
- ¿Qué le parecen los dichos del exjefe de campaña de Jara, Darío Quiroga, quien calificó la estructura del PDG como “chanta” y se burló de su nombre, Zandra, porque se escribe con Z y no con S?
- Así tratan a Chile. Dañando, insultando, ninguneando. Les importa un carajo la gente y eso molesta. En Chile se ha pasado el límite del respeto y creo que eso debe tener algún tipo de sanción. Ahora, debo reconocer que en un debate él se acercó y tuvo la deferencia de pedirme disculpas. Yo las acepté y no soy rencorosa.
- ¿Le dolió lo que dijo de su nombre?
- Creo que fue una tontera, innecesario. Ojalá que le sirva a otros políticos para que no cometan los mismos errores. Y ojalá que todas las próximas guaguas que nazcan le quieran poner Zandra, con Z (se ríe).
- Pamela Jiles dijo que el PDG podría llamar a votar en blanco o nulo y así tener el porcentaje más alto de la historia. ¿Apoya esa idea?
- La realidad es que están esas opciones: o es Jara, o es Kast, o es nulo y blanco. La ciudadanía, nuestros militantes, tomaremos la decisión. Esto tiene que ser consultado al partido. Me encantaría que la señora Jara y el señor Kast estuvieran en el programa de Bad Boys presentando sus ideas, sus propuestas. Pero al parecer hay candidatos que tienen miedo. Es una pena. Si nosotros estamos pensando en un futuro Presidente que no se atreve a ir al programa Bad Boys, eso ya me quita muchos puntos.
- ¿Cuál es su relación con Pamela Jiles?
- Pamela Jiles es una persona muy inteligente. La admiro y creo que toda la bancada del PDG tiene que aprender de ella. Si el día de mañana quiere ser senadora, le aseguro que lo haría espectacular. Y si quiere ser Presidenta, también. A mí me gustaría ser como ella.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
EtM Day 2025: Referentes de la industria y del sector público analizan el valor diferenciador de Chile en el escenario internacional
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Javier Ovalle tras sumar firma brasileña a proyecto legal: “Queremos seguir creciendo y miramos Perú, Colombia y México”
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok