Carey reajusta su cúpula directiva y renueva su gobernanza
Pablo Iacobelli, un especialista en fusiones y adquisiciones y que ha estado tras grandes deals que han protagonizado en Chile firmas como Hapag Lloyd, Patria o Qatar Airways, asumió como socio administrador, tras décadas de trabajo codo a codo y amistad con Jaime Carey, quien asumió como presidente ejecutivo, y quien ocupará también el 1 de enero la presidencia mundial de la IBA, el primer chileno en llegar al cargo.
Por: Azucena González
Publicado: Sábado 17 de agosto de 2024 a las 21:00 hrs.

Noticias destacadas
El martes 6 de agosto, tras una asamblea de socios, Jorge Carey Tagle dejaba la presidencia ejecutiva, y su cargo lo asumía su hermano Jaime, al tiempo que éste, a su vez, dejaba el cargo de socio administrador, el que asumía Pablo Iacobelli, instalándose este último abogado no miembro de la familia fundadora del bufete en el corazón de la administración del estudio, en el manejo de los abogados y la planificación de la estrategia de crecimiento.

La gobernanza
La regla general en Carey -plasmada en un Pacto de Socios, un texto de 41 páginas más anexos, que data de 2019- establece que los socios se retiran a los 70 años, con la excepción de los socios fundadores, para quienes regían otros parámetros: Jaime, a los 73, y Jorge, a los 75, caso este último que en sucesivas asambleas de socios le fueron prorrogando dicho plazo, hasta la última ocasión, que ocurrió cuando tenía 80.
Pero ahí el propio Jorge Carey -nacido el 10 de agosto de 1942- planteó que esa sería la última vez, por lo que al interior del estudio estaba absolutamente claro que al cumplir los 82 este año, quien ha sido el rostro más visible del bufete, daría un paso al costado. Y los socios ya habían definido que su sucesor en la presidencia ejecutiva sería Jaime Carey, asumiendo ahora el cargo en plenitud.
Así, el martes 6 de agosto -como está programado todos los martes del año-, los socios se habían reunido en un almuerzo para comentar la marcha interna del bufete, si bien en esta ocasión, además, estaba en la tabla la votación del socio administrador y elegir al nuevo comité ejecutivo, pues se van rotando en este cuerpo colegiado (ver recuadro). Partícipes de aquella instancia confidencian, en reserva, que la votación fue altísima para Iacobelli, un escenario sin sorpresas.
Iacobelli pasó además por todos los comités del bufete, que son varios -comunicación, contratación, educación legal, cobranza, remuneraciones, de nominación de socios, entre varios- y, asimismo, ya llevaba 10 años integrando el comité ejecutivo, instancia en que se había afianzado una relación de trabajo codo a codo y con la misma visión con Jaime Carey, además de que ambos históricamente han visto a varios clientes internacionales de manera conjunta, como Qatar Airways, Meltife, Pepsico y Ewos, por nombrar sólo algunos.
Y en el plano personal, también, y aunque por edad no son de la misma generación, comparten amistad -ellos y sus respectivas señoras-, además de que en sus vidas se han dado coincidencias que los acercaron. Jaime tiene ocho hijos y Pablo nueve, y cada quien tiene un hijo con síndrome de Down, por lo que han compartido los desafíos de esta crianza.
El hombre de los M&A
Luego Iacobelli partiría a especializarse a Duke, con un LLM, e ingresó a Carey en 1996, si bien durante 1998 trabajó en Estados Unidos en Simpson Thacher, para luego regresar al bufete chileno.
Tanto Pablo Iacobelli como Jaime Carey comparten historias bastante similares. Ambos vienen de la PUC, en el bufete han trabajado por años con clientes comunes, y en el plano personal, coinciden hasta en la crianza de hijos con necesidades especiales.
Tributario, altos patrimonios y la cúspide en la IBA
Despersonalizar
Los inicios del estudio se remontan a Francisco Carey, en 1905, y luego refundado en 1976. Guillermo Carey Bustamante fue el padre de Guillermo, Jorge, Francisco y Jaime, todos Carey Tagle. Guillermo Carey Tagle, tras su paso por el estudio, se dedicó a los negocios, marcado este devenir por un hito importante, cuando en 1989 recibió un mandato de inversionistas extranjeros para participar en la compra de Lan Chile -hoy Latam Airlines-, retirándose de Carey y transformándose en presidente de la línea aérea. Posteriormente, en 1993, formaría su propio estudio Carey & Allende -hoy CMS- y fallecería el año pasado.
Por su parte, Jorge y Jaime Carey Tagle hicieron carrera en el estudio, mientras Francisco Carey Tagle falleció muy tempranamente, en 1977, a los 29 años, en un accidente automovilístico. De la siguiente generación, por el lado de la rama de Jorge Carey, no hay hijos en el estudio, pues Jorge Carey Carvallo se dedicó al negocio televisivo y está al mando de CNN Chile, mientras Andrés Carey Carvallo se ha dedicado al emprendimiento, con Wbuild.
Por la rama del fallecido Guillermo Carey Tagle, está su hijo, Guillermo Carey Claro. Por la rama de Jaime Carey, hay un hijo integrado al estudio, Jaime Carey Astaburuaga (36 años), y por el lado del fallecido Francisco, está Francisco Carey Carvallo (los hermanos Jorge y Francisco se casaron con dos hermanas, de allí el mismo segundo apellido Carvallo de estas ramas).
En el recambio de la directiva también se produjo una renovación del Comité Ejecutivo, el que hasta antes de la asamblea estaba integrado por Jorge y Jaime Carey, Óscar Aitken, Lorena Pavic y Pablo Iacobelli.
Post asamblea, se produjeron dos reemplazos -de Jorge Carey y Lorena Pavic, que cumplió su período-, y se amplió en un cupo este equipo colegiado, de cinco a seis integrantes, quedando conformado por Jaime -ya como presidente ejecutivo-, Pablo Iacobelli -como socio administrador-, Rafael Vergara, Óscar Aitken, Jessica Power y Juan Francisco Mackenna.

Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria acusa a jueces de tribunal ambiental de cometer “abuso grave” en litigio por millonario proyecto
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.

Runway lanza plataforma de videojuegos y apunta al mercado de la robótica y los vehículos autónomos
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.

Mayor crecimiento económico y acelerar la reconversión: las recomendaciones para enfrentar el alza del subempleo de los profesionales chilenos
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.