DOLAR
$929,64
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.794,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,64
Euro
$1.093,31
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
66,42 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.353,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Cámara de Diputados despachó ayer, en tercer trámite, el proyecto de ley que crea el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) y sus indicaciones por 80 votos a favor, 3 votos en contra y 4 abstenciones, con lo que quedó ad portas de su promulgación. Este instrumento empezará a operar una vez que Contraloría apruebe el respectivo reglamento.
El nuevo mecanismo consiste en una banda móvil con un ancho de ± 5% (10% en total), cuyo centro se calcula como un promedio móvil de rezagos y adelantos (precios futuros) en los precios de los combustibles. La diferencia de este mecanismo con respecto a los otros que han existido, es que la banda propuesta se define directamente sobre los precios en pesos.
Así, se limita que los cambios en pesos en una semana no superen 0,12 UTM por m3 (por ejemplo en el caso de las gasolinas de 93 eso corresponde a $ 5 por litro) y que en cuatro semanas no sean mayores a 0,48 UTM por m3 ($ 20 por litros en el caso de las gasolinas de 93 a los precios actuales).
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.