Actualidad
DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.862,58
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.215,85
Bovespa
146.760,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.096,52
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,05 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.016,66 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Cámara de Diputados despachó ayer, en tercer trámite, el proyecto de ley que crea el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) y sus indicaciones por 80 votos a favor, 3 votos en contra y 4 abstenciones, con lo que quedó ad portas de su promulgación. Este instrumento empezará a operar una vez que Contraloría apruebe el respectivo reglamento.
El nuevo mecanismo consiste en una banda móvil con un ancho de ± 5% (10% en total), cuyo centro se calcula como un promedio móvil de rezagos y adelantos (precios futuros) en los precios de los combustibles. La diferencia de este mecanismo con respecto a los otros que han existido, es que la banda propuesta se define directamente sobre los precios en pesos.
Así, se limita que los cambios en pesos en una semana no superen 0,12 UTM por m3 (por ejemplo en el caso de las gasolinas de 93 eso corresponde a $ 5 por litro) y que en cuatro semanas no sean mayores a 0,48 UTM por m3 ($ 20 por litros en el caso de las gasolinas de 93 a los precios actuales).
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.