Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 19:38 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó la aprobación en la Comisión de Hacienda del proyecto de reforma tributaria y aseguró que tuvieron un "gran respaldo" del oficialismo.
"Hoy hemos visto que un par de artículos que han sido aprobados con votaciones de 10 (...) Rescataría que hemos dado un primer paso muy importante y esperamos tener un apoyo mayoritario en la Cámara de Diputados en un par de semanas más para estar cumpliendo con el despacho desde la Cámara de Diputados, antes del 21 de mayo", recalcó.
Por otra parte, resaltó que "las indicaciones enriquecieron y precisaron y perfeccionaron un proyecto de ley que busca recaudar 3 puntos del PIB en régimen", añadió.
Por último, el secretario de Estado destacó que "ha habido un debate democrático, se ha entregado la información respectiva y básicamente hay un respaldo mayoritario en esta comisión".
Reacciones dispares
El presidente de la comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini expuso que "entre todos hemos hecho un buen trabajo".
El diputado Pepe Auth, por su parte, dijo que "los 13 parlamentarios miembros de la Comisión de Hacienda, estábamos llamados a elegir entre el 10% que va a tener que aumentar su contribución y el 90% que se ve beneficiado y quiero decir que los 8 diputados de la Nueva Mayoría hemos elegido al 90%".
Desde la otra vereda, el de la Alianza, los comentarios fueron opuestos.
El diputado Patricio Melero, en tanto, sostuvo que durante la discusión "no se consideró ninguna propuesta, ni una sola indicación que los partidos de la Alianza presentamos insistentemente durante estos 20 días. Han aplicado la mayoría, no han querido escuchar".
Del mismo modo criticó que no haya estado presente en la discusión el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.
Para el diputado Alejandro Santana, "el gobierno, junto a la complicidad de sus parlamentarios le dicen a todos los chilenos que la vida se les va a poner más difícil".
"Este fue un proyecto hecho a la medida para una izquierda ideológica donde fundamentó una reforma en base a la educación que nadie conoce y nadie sabe para dónde apunta", agregó Santana.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.