Actualidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,65
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.189,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 19:38 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó la aprobación en la Comisión de Hacienda del proyecto de reforma tributaria y aseguró que tuvieron un "gran respaldo" del oficialismo.
"Hoy hemos visto que un par de artículos que han sido aprobados con votaciones de 10 (...) Rescataría que hemos dado un primer paso muy importante y esperamos tener un apoyo mayoritario en la Cámara de Diputados en un par de semanas más para estar cumpliendo con el despacho desde la Cámara de Diputados, antes del 21 de mayo", recalcó.
Por otra parte, resaltó que "las indicaciones enriquecieron y precisaron y perfeccionaron un proyecto de ley que busca recaudar 3 puntos del PIB en régimen", añadió.
Por último, el secretario de Estado destacó que "ha habido un debate democrático, se ha entregado la información respectiva y básicamente hay un respaldo mayoritario en esta comisión".
Reacciones dispares
El presidente de la comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini expuso que "entre todos hemos hecho un buen trabajo".
El diputado Pepe Auth, por su parte, dijo que "los 13 parlamentarios miembros de la Comisión de Hacienda, estábamos llamados a elegir entre el 10% que va a tener que aumentar su contribución y el 90% que se ve beneficiado y quiero decir que los 8 diputados de la Nueva Mayoría hemos elegido al 90%".
Desde la otra vereda, el de la Alianza, los comentarios fueron opuestos.
El diputado Patricio Melero, en tanto, sostuvo que durante la discusión "no se consideró ninguna propuesta, ni una sola indicación que los partidos de la Alianza presentamos insistentemente durante estos 20 días. Han aplicado la mayoría, no han querido escuchar".
Del mismo modo criticó que no haya estado presente en la discusión el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.
Para el diputado Alejandro Santana, "el gobierno, junto a la complicidad de sus parlamentarios le dicen a todos los chilenos que la vida se les va a poner más difícil".
"Este fue un proyecto hecho a la medida para una izquierda ideológica donde fundamentó una reforma en base a la educación que nadie conoce y nadie sabe para dónde apunta", agregó Santana.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.