DOLAR
$947,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,79
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,48 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Con la presencia del ministro de Economía, José Ramón Valente, y el presidente del Senado, Carlos Montes, ayer en la sede de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), se realizó el lanzamiento de “Convergencia Nacional de PYME”, el cual según sus integrantes es un nuevo “referente” del sector.
En el marco del lanzamiento, el ministro Valente se refirió a la instancia como una importante señal de generar consensos “respecto de proyectos como el de Pago a 30 días, que ha sido discutido por más de 15 años sin llegar a puerto y es un anhelo histórico de las PYME. Por tanto, en la medida que podamos consensuar puntos de encuentro es positivo y eso es lo que estamos materializando con la Mesa de Convergencia Nacional de gremios PYME”, dijo.
La instancia representa a cerca de 650 mil empresas y dentro de ella participarán la Unapyme, la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia), la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS), la Confederación de Cooperativas de Chile (Confecoop), entre otros.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.