Actualidad
DOLAR
$949,70
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,70
Euro
$1.110,76
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
“Al avanzar en la gratuidad en la educación superior, queremos construir un país más equitativo con igualdad de oportunidades. ¡Con la aprobación en el Congreso, consagramos como ley un derecho social que nunca debió estar en manos del mercado!”, escribió ayer en Twitter la presidenta Michelle Bachelet, celebrando la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la iniciativa que forma parte de la reforma educacional impulsada por su gobierno.
El texto, que quedó listo para ser promulgado como ley, además de consagrar la gratuidad, establece una nueva institucionalidad integrada por la Subsecretaría y la Superintendencia de Educación Superior y modifica el actual Sistema de Aseguramiento de la Calidad, en materia de acreditación.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.