Actualidad
DOLAR
$963,03
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.413,10
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$963,03
Euro
$1.112,81
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,89
Petr. Brent
61,97 US$/b
Petr. WTI
58,16 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.153,70 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
“Me hace mucha ilusión un país donde cualquiera puede llegar a ser presidente y que eso no dependa de las lucas que se tienen, del colegio donde se estudió o del apellido que se tenga”, dijo ayer la periodista y conductora del programa radial “Combinación Clave”, Beatriz Sánchez, al anunciar su disposición a evaluar la idea de convertirse en la candidata presidencial del Frente Amplio.
De hecho fueron los diputados y líderes del movimiento Giorgio Jackson (por Revolución Democrática) y Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) quienes le pidieron a la profesional convertirse en la presidenciable del FA. Y aunque la comunicadora había desistido en una primera instancia, y aún tendría dudas, confirmó que dejará el espacio radial que conduce todas las mañanas en radio La Clave, mientras toma una decisión.
“Y dudo porque si bien me apasiona esta pega -ustedes ya lo saben- creo que tienen algo de razón cuando me dicen que tal vez mi aporte hoy podría ser mayor desde otro lugar. Tengo que pensarlo, no estoy 100% segura, pero mientras no esté segura, dejo en las mejores manos este espacio que quiero tanto”.
La disposición fue celebrada por los parlamentarios, quienes agradecieron y destacaron la “valentía” de Sánchez para “enfrentar la política en tiempos tan difíciles para la política”.
Ambos legisladores aclararon que el anuncio será consultado a las bases el próximo 29 y 30 de marzo.
La opción de Beatriz Sánchez se suma a la que representa Alberto Mayol, apoyado por otra de las agrupaciones que integra el Frente Amplio.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.