DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Agricultura del Senado comenzó el período de audiencias para la revisión del proyecto de ley, en segundo trámite, que busca reformar el Código de Aguas y escuchó al director de la Dirección General de Aguas (DGA), Carlos Estévez.
En el marco del análisis de esta iniciativa, la instancia recibió más de 40 solicitudes de personas y organizaciones que buscan poder entregar sus observaciones respecto de este proyecto que, entre sus más grandes cambios, modifica los derechos de aprovechamiento de agua, pasando a ser otorgados a 30 años, mientras que en la legislación actual son perpetuos.
El senador y presidente de la citada comisión, José García Ruminot, afirmó que la próxima sesión se dedicarán a los ministros de Obras Públicas y de Agricultura, que han pedido ser escuchados.
Acotó que “hay una serie de materias que preocupan particularmente a la agricultura y necesitamos ir haciendo claridad sobre el derecho de propiedad sobre los derechos de aguas, de tal manera que en la medida que eso se vaya despejando va a ser mucho más fácil que podamos tener acuerdos para el despacho de este proyecto”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.