Actualidad
DOLAR
$967,69
UF
$39.348,94
S&P 500
6.474,25
FTSE 100
9.216,15
SP IPSA
8.877,53
Bovespa
140.766,00
Dólar US
$967,69
Euro
$1.129,59
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,69
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,82 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.464,62 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Para mañana está citada la que se presume sería una de las últimas reuniones del comité de ministros del área económica, compuesto por los titulares de Hacienda, Economía, Trabajo, Agricultura, Energía, Minería, Transporte, Medio Ambiente y Obras Públicas.
La instancia, que se reúne semanalmente, analizará el avance del comité pro inversión que formó el Ejecutivo para delinear una estrategia para destrabar inversiones, en vista del desplome que registró la formación bruta de capital fijo.
La instancia es liderada por el asesor de Modernización del Estado de Hacienda, Patricio Tapia, e involucra la acción de 14 secretarias de Estado. El comité proinversión se reúne todos los martes y viernes. Según cercanos, la instancia habría avanzado en un 50% en las medidas a implementar para destrabar proyectos.
A principios de noviembre, el comité de ministros anunció una serie de medidas para agilizar inversiones y que involucra 13 medidas normativas y 14 de gestión.
La cartera de proyectos bajo supervisión alcanza los US$ 6.000 millones a implementarse durante este año.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.