DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.861,11
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.213,40
Bovespa
146.831,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.095,11
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
64,81 US$/b
Petr. WTI
61,20 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.021,91 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Una nutrida agenda contempla la gira que comienza mañana por España el ex presidente, Sebastián Piñera, quien viaja invitado por distintas instituciones e irá acompañado del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Su primera exposición el sábado será en una actividad de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), ligada al Partido Popular español de José María Aznar, en la que también participarán el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y María Corina Machado, diputada en la Asamblea Nacional de Venezuela. En dicho encuentro, Piñera se referirá a la importancia de la Alianza del Pacífico para el desarrollo regional.
El lunes, en tanto, será el principal orador en una actividad organizada por la Fundación Rafael Pino, con la conferencia “Nuevos Liderazgos y Oportunidades después de la crisis: una Visión Iberoamericana”, donde se espera que asistan más de 500 invitados.
La agenda continuará el martes con una charla sobre el futuro de Chile, en el organismo que preside el ex premio Nobel, Mario Vargas Llosa, a lo que seguirá un almuerzo con académicos y empresarios en el Foro de la Libre Empresa.
Finalmente, Piñera se trasladará a la ciudad de Santander donde dictará una conferencia también referida a la Alianza Pacífico, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en conjunto con la Fundación Iberoamericana Empresarial.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.