Actualidad
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
Su primera reunión del año sostuvo ayer el Consejo Fiscal Asesor (CFA). La instancia, presidida por el economista Klaus Schmidt-Hebbel e integrada por Andrea Tokman (vicepresidenta), Aldo Lema, Jorge Rodríguez Cabello y Gonzalo Sanhueza, analizó en la ocasión la ejecución presupuestaria correspondiente a diciembre de 2018, la que se dará a conocer este miércoles por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres).
El informe será clave para evaluar el avance de la meta planteada por el Ejecutivo de reducir el déficit fiscal en 0,2 punto porcentual por cada año de gobierno, y así alcanzar un déficit estructural de 1,2% del PIB en 2021.
La sesión del CFA también estuvo marcada por los futuros cambios que sufrirá el organismo tras los cambios aprobados por el Congreso, y que significarán una potencial renovación de sus integrantes una vez transcurridos 60 días desde su publicación en el Diario Oficial.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.