DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.666,00
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.094,86
Real Bras.
$174,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,32
Petr. Brent
64,16 US$/b
Petr. WTI
60,60 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.946,34 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sebastián Valdenegro
Publicado: Lunes 11 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Se viven tiempos de cambio al interior del Ministerio de Hacienda. A partir del 2 de mayo próximo, el coordinador de política tributaria, Alberto Cuevas, dejará su cargo luego de cumplir un ciclo de más de dos años en la repartición y haber sido uno de los actores principales en el diseño de la reforma tributaria de 2014 y su posterior simplificación.
Cuevas deja Hacienda en momentos en que la implementación de la reforma al sistema impositivo (aprobada en 2014 y sujeta a una simplificación legal el año pasado) entró en tierra derecha y en que se afinan las últimas circulares para que los contribuyentes puedan elegir los nuevos sistemas de tributación, proceso que estaría concluido entre mayo y junio.
Será el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, quien seguirá liderando la implementación del proyecto, a través de un equipo de abogados, economistas y técnicos del ministerio, la Tesorería General de la República, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Aduanas.
Cuevas, además, jugó un rol importante en el diseño y discusión del proyecto que fortalece y perfecciona la justicia tributaria, y en la negociación de diversos tratados para evitar la doble tributación internacional.
Cuevas, quien asumió el cargo en marzo de 2014, es abogado, magister en Planificación y Gestión Tributaria y ex funcionario del SII, donde se desempeñó en la Dirección de Grandes Contribuyentes, en la Subdirección de Fiscalización y en la Subdirección de Normativa.
Según cercanos, el abogado retomará con mayor intensidad su labor académica. Cuevas ha sido profesor universitario en diversos cursos de post grado en tributación en las universidades de Chile, de Santiago y de Los Andes.
Si bien aún no tiene una definición, Cuevas evalúa seguir ligado a las políticas públicas en Chile o en el extranjero.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.