DOLAR
$963,51
UF
$39.158,75
S&P 500
6.317,60
FTSE 100
9.119,65
SP IPSA
8.197,12
Bovespa
132.846,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.114,28
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.428,40 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Varios timoneles de los gremios empresariales acudieron ayer a la cuenta pública de Michelle Bachelet, destacando el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes; el titular de la Asociación de Bancos (ABIF), Jorge Awad; el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo; y el presidente de la Conapyme, Rafael Cumsille.
Sin embargo, se sintió la ausencia de los timoneles de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz; de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Daniel Hurtado; de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas; y de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock.
Los tres primeros se encontraban fuera del país, mientras que Von Mühlenbrock estaba afectado por una fuerte gripe.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.