DOLAR
$951,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Una jornada de altibajos se observó ayer en el mercado cambiario local. El dólar abrió la sesión de ayer con un retroceso frente al peso chileno, pero a media sesión cambió la tendencia y finalmente avanzó hasta los $ 665.
Pese a las nuevas alzas en el precio del cobre, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 665 comprador y $ 665,3 vendedor, lo que implicó un avance de $ 5,3 respecto al cierre previo.
Con este resultado, además, la divisa dejó atrás su nivel más bajo en nueve meses.
En un día que estuvo marcado por el discurso pronunciado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect, explicó que “la incertidumbre en el mercado global persiste y se mantiene atento para nuevas medidas, aunque el mercado descarta esto por completo en un corto plazo”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.