Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
A comienzos de esta semana, el fiscal Luis Toledo ofició al presidente de la Comisión Investigadora del caso Caval I y II, Gabriel Silber (DC), solicitándole el informe que evacuó la instancia el pasado 6 de enero.
Parte del oficio que recibió Silber lo insta a “rendir al Ministerio Público copia del informe final con las conclusiones y la proposiciones efectuadas por la Comisión Investigadora Caval”.
Silber, en tanto, ofició a la mesa de la Cámara para que ponga en tabla el informe a la brevedad, de manera que la Sala lo pueda votar. El diputado estima que el documento podría ser votado la próxima semana, ya que es prioritario cumplir con la solicitud del fiscal que formalizará a la nuera de la presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, el 29 de enero. Una de las conclusiones apunta directamente a Compagnon y Dávalos, señalando que “las declaraciones de los involucrados y la forma del otorgamiento del crédito, claramente permite acercarse a la teoría de la configuración de una causal para investigar la existencia de un eventual tráfico de influencias o abuso de poder por parte de Compagnon”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.