La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, junto al titular de la Dirección del Trabajo, Christian Melis, anunció ayer que en abril se iniciará el plan de fiscalización del registro de contrato de las trabajadoras de casa particular.
También habrá a partir del próximo mes un banner para que las trabajadoras puedan revisar sus contratos o hacer denuncias vía web, en el caso que sus contratos no sean registrados.
Los contratos deben especificar, entre otras cosas, las labores a realizar; jornada de trabajo; domicilio; remuneración y días de descanso. En caso de infracciones a la norma, las multas van de las 1 ($ 43.068) a las 10 UTM ($ 430.680) por cada irregularidad detectada.
Según registros de la DT, de un total estimado de 350 mil trabajadoras de casa particular, hasta el 24 de marzo se habían registrado sólo 28.436 contratos. De esos, 25.045 fueron inscritos vía web y 3.391 en las inspecciones comunales y provinciales.
Melis informó que se constituyó "un equipo de 70 fiscalizadores, exclusivo para ir al terreno, los cuales portarán una credencial e indumentaria reglamentaria para acreditarse ante los empleadores (...) vamos a hacer tres programas de fiscalización en el año: en abril, septiembre y noviembre", subrayó.