El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dio a conocer esta tarde que la presidenta de la República decidió decretar zona de excepción constitucional de catástrofe para la región de Atacama, dadas las condiciones climáticas que se aproximan y las consecuencias que ya han dejado las lluvias en la zona.
"Desde este momento las Fuerzas Armadas toman el control del orden público y del resguardo de la región de Atacama", dijo el secretario de Estado, que ya se encuentra en Copiapó.
Más tarde, el vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, confirmó que la presidenta de la República, Michelle Bachelet, decidió viajar a la zona afectada debido a la gravedad de la situación.
"La Presidenta va a quedarse toda la noche en el lugar y va a hacer recorridos en las zonas afectadas, verificando el despliegue de la ayuda y que se estén cumpliendo todas las instrucciones que ha adoptado y trabajará con los ministros que están coordinando las distintas iniciativas para enfrentar esta emergencia", explicó el ministro desde La Moneda.
Elizalde también detalló que el control de la región de Atacama estará a cargo del oficial jefe Marcelo Urrutia y en la comuna de Antofagasta lo hará el general Claudio Hernández.
Las cifras de damnificados ascienden a un total 600 personas y se encuentran al menos seis personas desaparecidas. Se reportan 539 albergados y diez caminos cortados. También, se informó que hay un corte de fibra óptica que mantiene sin comunicaciones desde la Región de Atacama hasta la Región de Arica y Parinacota, situación que Peñailillo calificó de extremadamente grave.
"La condición meteorológica es extremadamente compleja, está golpeando muy fuerte a la región de Atacama, el informe que tenemos es que para las próximas ocho horas continuarán las precipitaciones en al zona, muy intensas, de 20 a 25 milímetros", dijo esta tarde el jefe de gabinete.