Actualidad
DOLAR
$967,17
UF
$39.348,94
S&P 500
6.489,56
FTSE 100
9.219,21
SP IPSA
8.882,99
Bovespa
141.744,00
Dólar US
$967,17
Euro
$1.128,83
Real Bras.
$178,74
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,82 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.462,80 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un nuevo capítulo de tensión entre Chile y Perú abrió Lima tras la creación del distrito de La Yarada - Los Palos, en la provincia de Tacna, que tiene como uno de sus límites por el sur el Punto de Concordia. La Cancillería chilena envió una nota de protesta esta semana aludiendo a que dicho territorio- denominado el “triángulo terrestre” y que consta de cuatro hectáreas”-, según el Tratado de 1929 es de territorio nacional, pues ahí se determinó que la frontera terrestre entre ambos países es el Hito N° 1.
Sin embargo, Perú ayer insistió en la tesis contraria mediante una respuesta oficial que emitió su Cancillería. En el texto se señala: “El punto de inicio de la frontera terrestre entre el Perú y Chile se encuentra en el Punto Concordia conforme al Tratado de Lima de 3 de junio de 1929, y su Protocolo Complementario”
Perú expresó, además, que el fallo de la Corte de La Haya de 2014 sólo se refirió al límite marítimo y no al terrestre, ante lo cual, para la interpretación de Lima, es válido que la nueva comuna pase por dicho terreno. Ambos países aún no han concretado una fórmula que sirva para aclarar la controversia que no zanjó la Corte como acordaron los gobiernos harían tras el fallo.
Ayer la Cámara de Diputados chilena aprobó un proyecto de acuerdo en rechazo al nuevo distrito. El diputado Jorge Tarud (PPD)pidió que el Senado también apruebe un proyecto para actuar en conjunto en contra de lo que denominó una “campaña de provocación”.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.