DOLAR
$949,70
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,70
Euro
$1.110,76
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, volvió a criticar la aprobada reforma tributaria, señalando que su discusión tuvo un claro impacto en el desempeño de la economía local este año. "Si me preguntan cuánto aportó la reforma tributaria al frenazo de la economía chilena, es del orden de un punto del PIB", dijo en en marco del primer congreso de la reforma tributaria en Chile realizado por Thomsom Reuters.
El director de Clapes UC señaló que aún hay dudas sobre el nuevo sistema de tributación y apuntó a los pocos detalles que existen de las normas antielusión y antievasión, así como las atribuciones del SII y la incertidumbre contable que existe en las empresas.
Larraín insistió en que la economía chilena no está desacelerada sino que, derechamente, sufre un "frenazo". En esta línea, estimó que la actividad crecerá en 2015 por debajo de lo estimado por el Banco Central. "El 3%, que es el rango medio de estimación del Banco Central para el próximo año, es todavía optimista. Mi impresión es que va a estar más cerca del rango bajo que es el 2,5%", sostuvo.
También criticó al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien dijo que el denominado "punto de inflexión" de la economía se producirá en 2015. "Es como el cuento del lobo; parece que viene, viene y no viene", dijo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.