DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de octubre de 2017 a las 21:01 hrs.
El Banco Central lanzó la campaña para publicitar el fin de la emisión de monedas de $ 1 y $ 5, a partir del 1 de noviembre, dando inicio a un proceso de retiro gradual. Según explicó el presidente del instituto emisor, Mario Marcel, el cambio se debe a que "producir una moneda de $ 1 cuesta alrededor de $ 6, mientras que una de $ 5 cuesta $ 17, generando para el banco una pérdida operacional".
La campaña de información partirá el próximo miércoles 4 de octubre, teniendo como idea fuerza "ahora la moneda de $ 10 es la más chica". También se informará sobre la nueva regla del redondeo, que busca facilitar las transacciones en todo tipo de comercio. Las cuentas que terminen en $ 5 o menos, deberán ser redondeadas hacia la decena anterior, mientras que aquellas cuentas que terminen en $ 6 o más serán redondeadas hacia la decena de arriba. Esta norma no será válida en pagos con tarjetas, cheques, transferencia u otros medios electrónicos.
Desde el próximo 2 de noviembre todas las personas que tengan en su poder monedas de $ 1 y $ 5, podrán acudir a las oficinas del Banco Central (en Santiago) y a bancos comerciales asociados (en regiones), para canjearlas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.