DOLAR
$948,29
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.151,16
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,29
Euro
$1.114,62
Real Bras.
$171,96
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,54
Petr. Brent
69,30 US$/b
Petr. WTI
66,08 US$/b
Cobre
5,88 US$/lb
Oro
3.367,35 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma) así como la Cámara de Comercio de Santiago se sumaron ayer a los gremios que han expuesto su inquietud ante el paro que protagonizan funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas.
En medio del llamado de la dirección nacional del organismo al diálogo y sensatez de los trabajadores y su aviso de reforzamiento en puntos críticos para el comercio internacional, la CCS informó ayer que entre sus empresas asociadas pertenecientes al rubro importador detectaron desde el no cumplimiento de metas contractuales hasta multas por atrasos en la entrega de materiales, como repuestos, debido a la citada huelga.
"Siempre se piensa en el impacto que una huelga como esta tiene para los exportaciones, pero también hay que evaluar su efecto sobre las importaciones", manifestó el secretario general del gremio, Cristián García-Huidobro.
"Tenemos empresas asociadas que no han podido retirar sus embarques de flores frescas", relató. "Nos indican que se están sobrepasando los niveles de seguridad, ya que las bodegas están llenas, hay carga incluso en los pasillos y se ha tenido que dejar carga en la losa del aeropuerto", añadió.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.