DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente Sebastián Piñera se refirió ayer a la situación que se vive en Venezuela por la negativa al ingreso de ayuda humanitaria y analizó el rol que está teniendo la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el tema. “Ella conoce muy bien la situación de Venezuela y sabe muy bien cuáles son sus obligaciones, y por tanto, nosotros estamos atentos a las decisiones que tome en esta materia”, dijo.
El mandatario también señaló que la crisis política y económica es de tal magnitud y gravedad “que creo que se acabó el tiempo de reflexiones y diagnósticos y llegó el tiempo de las acciones”. Explicó que por eso el gobierno de Chile “y varios otros países hemos decidido apoyar al presidente (encargado) Juan Guaidó”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.