DOLAR
$964,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.272,80
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$964,35
Euro
$1.123,56
Real Bras.
$178,21
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,68 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.421,35 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Pedir al Presidente de la República que encomiende a los ministros del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda un estudio sobre la viabilidad de ampliar el período postnatal parental al padre es el fin de la resolución 257 aprobada por la Sala de la Cámara esta semana.
La iniciativa explica que el padre que está con contrato vigente de trabajo -sin importar su antigüedad en el trabajo ni su estado civil-, solo tiene derecho a un permiso pagado de cinco días posteriores al nacimiento de su hijo o hija, el que puede usar en forma continuada desde el momento del parto, o distribuirlos durante el primer mes desde la fecha de nacimiento.
El permiso se hace efectivo los días en que se encuentra distribuida la jornada laboral, no procediendo los días en que corresponde hacer uso del descanso semanal.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.