DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Claudia Rivas Arenas
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Tras una difícil jornada y justo cuando se daba por seguro un acuerdo entre los dos aspirantes más competitivos a la presidencia de la Democracia Cristiana, el diputado Fuad Chahín endureció su postura y le complicó la negociación al senador Jorge Pizarro, a quien un importante sector de la tienda ya daba como el candidato a la presidencia del falangismo en la lista "mayoritaria".
En el entorno de Pizarro culpan al diputado de haberse obcecado en impedir el ingreso de Matías Walker en representación de su hermano Ignacio -líder de los príncipes y actual timonel- a la nueva directiva.
Cercanos a Chahín, en cambio, estiman que el diputado había cedido demasiado y de aceptar esta cláusula habría quedado en evidente desventaja en la directiva encabezada por Pizarro, con muy poco o nulo espacio de maniobra.
Aunque se suponía que ayer debía quedar zanjado el tema, la dura posición adoptada por el diputado obligó a prolongar hasta hoy el proceso de negociación, porque quienes vienen promoviendo hace meses la necesidad de una candidatura mayoritaria, como Gutenberg Martínez y el senador Andrés Zaldívar, se niegan a aceptar la competencia interna, porque podría generar un cuadro de división inaceptable para la colectividad en los tiempos que vienen, en una etapa preelectoral.
Por eso, los más optimistas, ven en la reacción del más joven de los aspirantes a presidir el partido sólo "una taima de cabro chico" y que en la cita de hoy terminará aceptando la propuesta del sector de Pizarro, algo que a la luz de los últimos acontecimientos no parece tan claro.
En todo caso, en el entorno de ambos candidatos ya se sacan cuentas sobre la posibilidad de ganar a su adversario en el posible caso de que hoy tampoco se llegue a acuerdo y terminen compitiendo. Con este escenario el 23 de febrero se inscribirían 3 listas, incluyendo a Ricardo Hormazábal.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.