El vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Claudio Muñoz, sostuvo a raíz de la desaceleración de la economía nacional que hace varios trimestres la actividad industrial está "estancada" y que "preocupa aún más que aquella parte de la producción industrial que vende al exterior no está teniendo un crecimiento significativo".
Muñoz recordó que si bien el país está creciendo, éste se manifiesta a un "ritmo decreciente", por lo que calificó la desaceleración en la economía como una luz "amarilla" y llamó a buscar señales para ver cómo recuperamos el crecimiento para fortalecer la economía.
En relación a los precios del cobre, el dirigente gremial indicó que "los números muestran que el cobre sigue teniendo una participación relevante, pero el resto de las exportaciones país también han crecido".
En ese sentido, Muñoz dijo que el "desafío que tenemos es que el precio al que accede Chile vendiendo sus productos al exterior están bajando".
"El mundo sigue enfrentando una crisis internacional, una crisis económica, el mundo se está recuperando de esa crisis más lento de esa crisis de lo que teníamos previsto", agregó.
Ante esto, el vicepresidente de la Sofofa enfatizó en que tenemos que ser "cautos" y "comprender que tenemos que ser competitivos en un mundo que no se está recuperando a la velocidad que todos esperábamos".