Actualidad
DOLAR
$954,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,60
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.000,99
Bovespa
142.338,00
Dólar US
$954,30
Euro
$1.120,19
Real Bras.
$178,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,91
Petr. Brent
66,75 US$/b
Petr. WTI
62,51 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.687,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
“No hay que tenerle miedo a la automatización, pues ésta significa un desafío para nuestros países. Si hacemos las cosas bien son muchos más los empleos que se crean que aquellos que se destruyen”. Esa fue una de las reflexiones que dio el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab (en la fotografía), en un encuentro de la Alianza del Pacífico sobre la empleabilidad de los jóvenes.
En la cita, que reunió a las autoridades laborales de Perú, Colombia y México, la autoridad destacó las políticas públicas que impulsa Chile para fomentar más participación de jóvenes en el mercado del trabajo, así como mejores expectativas en términos de ocupación.
Sobre esto, destacó que “debemos seguir avanzando a una mayor pertinencia de los contenidos del sistema educativo, así como actualizarlos de acuerdo a los avances tecnológicos. Hoy debemos potenciar especialmente las competencias digitales y las socioemocionales, pues nuestros jóvenes deben tener mayor apertura hacia un aprendizaje continuo, así como adaptarse a los cambios en el mercado del trabajo. El desafío está en la capacitación y en la reconversión”, dijo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.