DOLAR
$963,68
UF
$39.158,75
S&P 500
6.317,60
FTSE 100
9.119,65
SP IPSA
8.197,12
Bovespa
132.846,00
Dólar US
$963,68
Euro
$1.114,34
Real Bras.
$174,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
69,20 US$/b
Petr. WTI
66,81 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.428,40 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Una hora y media duró la reunión entre la presidenta Michelle Bachelet y la nueva directiva de la UDI en La Moneda. A la salida, el timonel de la colectividad, Ernesto Silva, realizó escuetas declaraciones, afirmando que expusieron que su partido “tiene el mandato ciudadano de la oposición” y que lo harán constructivamente.
También, destacó la voluntad de diálogo que mostró Bachelet, a diferencia de algunos de sus ministros. Asistentes al encuentro señalaron que fue una conversación franca, en que se expresaron las claras diferencias sobre diversos temas que están en la contingencia, en donde la jefa de Estado explicó largamente algunos de los ejes de su gobierno. La UDI aprovechó de agradecerle las gestiones hechas en Argentina por el proceso de extradición de Galvarino Apablaza.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.