La titular de Agricultura, Marigen Hornkohl informó que
dicha cartera estableció un procedimiento excepcional, a través del Servicio Agrícola
y Ganadero (SAG), para facilitar y permitir el tránsito de animales por
territorio argentino y el eventual ingreso de forraje desde el mismo país, con
el fin de resguardar la ganadería afectada por la erupción del volcán Chaitén,
en la provincia de Palena, sin dejar de proteger el patrimonio sanitario del
país.
La secretaria de Estado indicó que este procedimiento se inserta
dentro de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno y el Ministerio
de Agricultura, destinadas a solucionar en el más breve plazo los problemas que
aquejan a la población afectada por la erupción del volcán, entre los que cuenta
un importante número de productores ganaderos.
Para garantizar el patrimonio sanitario, el procedimiento considera en el caso
de fardos, la exigencia de un certificado fitosanitario simple al ingresar al
país. En el caso de los concentrados, se verificará que cumplan con las
exigencias sanitarias vigentes.
Para los animales, el SAG definió un mecanismo de carácter excepcional basado
en el sistema de Trazabilidad que permite asegurar la reservación del estatus
sanitario del ganado durante el trayecto de tránsito. Para su cumplimiento, los
medios de transporte deberán ir sellados por un funcionario del SAG y deben
estar debidamente cerrados considerando una estructura adecuada para el
traslado de los animales.
Los procedimientos aquí descritos serán acotados a lo que
dure la emergencia en la zona, de acuerdo a los lineamientos legales del
Ministerio de Agricultura y tendrá un alcance geográfico de ingreso para los
Controles Fronterizos habilitados más cercanos a la zona emergencia.
Además, la Ministra Hornkohl destacó que se han establecido
las coordinaciones con el Servicio Sanitario de Argentina (SENASA), a fin de establecer
los contactos necesarios para que los procedimientos sean realizados de forma
expedita en los controles fronterizos respectivos.