Economía y Política

Álvaro Erazo es el nuevo ministro de Salud

Además, el subsecretario de Redes Asistenciales, Ricardo Fábrega, será reemplazado por Julio Montt.

Por: | Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2008 a las 11:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El intendente de Santiago, Álvaro Erazo, fue nombrado como nuevo ministro de Salud, luego de la renuncia de María Soledad Barría a la cartera la semana pasada, tras los escándalos de los casos de SIDA no notificados en Iquique.

Tras amenazas de algunos parlamentarios de no aprobar el presupuesto para el próximo año si no se nombraba un nuevo ministro, la Presidenta Michelle Bachelet decidió adelantar la medida.

Erazo suspendió una actividad que tenía programada para esta mañana y se reunió con la Mandataria y el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma en La Moneda, donde luego se realizó el nombramiento.

Erazo es médico cirujano y militante del Partido Socialista. Fue director metropolitano de la Corporación de Nutrición Infantil (Conin), además ocupó los cargos de subsecretario de Salud -entre 1998 y 2000- y director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), entre 2000 y 2006. Fue nombrado intendente de Santiago en enero de este año.

Adicionalmente, el subsecretario de Redes Asistenciales, Ricardo Fábrega, renunció al cargo para "emprender nuevos rumbos en la política", según indicó la Presidenta, quien aceptó su dimisión y nombró a Julio Montt en su reemplazo.

"Hace algunos días acepté la renuncia de la ministra Soledad Barría y hoy tomamos juramento al nuevo ministro. Hace tiempo Ricardo Fábregas me había manifestado su intensión de emprender nuevos rumbos en la política, así que hoy le he aceptado también la renuncia y he armado un nuevo equipo de Salud. Ellos asumirán y trabajarán de inmediato, porque nuestra gente requiere la mayor atención, requiere el mayor esfuerzo de nuestra parte", afirmó Bachelet.

La Mandataria se refirió a su último año de gestión, indicando que "siempre se habla mucho" al respecto. "Se dice que el gobernante se dedica a asegurar la reelección de su sucesor, otros dicen que el gobernante pierde poder y languidece la gestión", afirmó.

"Pero la verdad es que ese no será ciertamente nuestro caso. En estos ultimos quince meses de gobierno nuestro esfuerzo central será superar la crisis económica internacional, retomar la senda del crecimiento y poder consolidar así  el tema de protección social que prometimos a los chilenos y chilenas", aseguró.

Lo más leído